TEMARIO FORMACIÓN BÁSICA

"Electric P8 - Formación Básica (Parte 2)"

 

Beneficios y objetivos

Curso orientado a optimizar el diseño de la documentación eléctrica de su empresa mediante el uso de EPLAN Electric P8 y conseguir  así un flujo de trabajo estructurado y eficaz. Mediante esta formación se obtendrá un alto rendimiento de las utilidades del software eléctrico de EPLAN, creando proyectos de forma rápida, sencilla y fiable.

 

Perfil

Usuario habitual de diseño eléctrico al que le gustaría adquirir conocimientos sobre el diseño con EPLAN Electric P8 Profesional.

 

Puntos destacados del curso:

 

Creación de proyectos EPLAN conforme a normativa

  • Desarrollo y estructuración de proyectos electrotécnicos
  • Creación de proyectos de acuerdo a la norma estándar IEC 81346/61355

Documentación profesional de esquemas y de alta calidad

  • Generación de esquemas con orientación a dispositivo
  • Creación de esquemas mediante símbolos estandarizados
  • Generación automática de documentación de fabricación adecuada para la instalación

Aplicación universal de componentes de PLC

  • Uso de dispositivos orientados a periféricos analógicos y digitales.
  • Creación de listas de señales y comunicación con entornos de desarrollo de PLC

Opciones de automatización

  • Automatización de flujos de trabajo a través de múltiples proyectos

Verificación de calidad de proyectos eléctricos

  • Control lógico y funcional de la documentación

Creación automática de documentos para fabricación y montaje

  • Listas de materiales para fabricación y pedido
  • Listados de borneros y  conectores, numeración, ajustes y clasificación
  • Listados de mangueras
  • Documentación de fabricación y montaje
  • Creación de dibujos mecánicos incluyendo dimensionado

Gestión e implementación de documentación de proyecto

  • Creación de proyectos multilingües
  • Estado actual y gestión de cambios de un proyecto mediante el uso de la gestión de revisión.
  • Almacenamiento de proyectos

Estandarización de plantillas

  • Creación de informes específicos de empresa.
  • Mejora de los cajetines con campos propios de la empresa
  • Construcción de esquemas con partes de circuitos reutilizables (macros)
  • Creación de macros con un conjunto de valores variables
  • Impresión y salida en formato PDF/A

 

**El curso incluye ejercicios prácticos de todas las funcionalidades, además de la realización de un “Proyecto Final” para afianzar la formación recibida.

 

REGRESAR A LA PÁGINA PRINCIPAL